Grado de Ingeniería en Química Industrial

240 Créditos
4 Cursos
50 Plazas

tec_01 tec_02

El grado en Ingeniería en Química Industrial proporciona una formación asentada en las bases teóricas y en las tecnologías propias de este ámbito.

Los graduados en Ingeniería en Química Industrial se ocupan del diseño, mantenimiento y operación de equipos de proceso químico, por lo que estudian el control e instrumentación de los procesos químicos, experimentan sobre substancias orgánicas e inorgánicas, transmisión de calor, transferencia de materia, flujo de fluidos e ingeniería de la reacción química. Asimismo, estudian el aprovechamiento de materias primas, química de productos naturales, analizan los procesos de fabricación, la contaminación ambiental y la seguridad e higiene industrial. Estos graduados, por lo tanto, desempeñan su actividad profesional especialmente en industrias en las que se desarrollan procesos químicos, tales como la del petróleo, papel, electricidad, electrónica y del gas, así como en el sector del medio ambiente y las administraciones públicas. También pueden dedicarse a la docencia y la investigación.

Perfil de ingreso recomendado

El perfil de ingreso recomendado en lo referido a habilidades, capacidades y conocimientos previos será el del alumno que superase el bachillerato en la rama tecnológica. Se consideran deseables las siguientes cualidades dentro del alumnado:

  • Conocimientos básicos sobre matemáticas, física, química, expresión gráfica e informática.
  • Capacidad plena para la lectura, reflexión y comunicación oral y escrita.
  • Conocimientos de una lengua extranjera (preferentemente inglés).
  • Inquietud, curiosidad e iniciativa propia.
  • Capacidad de trabajo en grupo.
  • Interés por la titulación y por la profesión para la que capacita.


Salidas profesionales

Este grado capacita al alumno egresado para ejercer su actividad profesional en el ámbito de la industria química y de proceso, así como en sectores afines como el energético, biotecnológico o ambiental:

  • Optimización y control de procesos:
    • Control y optimización de los procesos de la industria química
    • Gestión y optimización de operaciones de la industria de proceso
  • Biotecnología y Tecnología Electroquímica:
    • Diseño y control de biorreactores
    • Aplicaciones industriales de la Biotecnología: Recuperación de productos naturales, fermentaciones industriales, etc.
    • Aplicaciones tecnológicas de la Electroquímica: Tratamiento de superficies, baterías y pilas de combustible, protección de materiales, etc
  • Tecnología medioambiental:
    • Gestión y tratamiento de efluentes urbanos e industriales
    • Gestión, valorización y tratamiento de residuos
    • Producción de biocombustibles líquidos y gaseosos
    • Reducción y tratamiento de emisiones gaseosas (captura de CO2)