Grado en Ingeniería en Organización Industrial

240 Créditos
4 Cursos
64 Plazas

tec_01 tec_02

La formación del Grado en Ingeniería en Organización Industrial en la Universidad de Vigo tiene como objeto dotar a los egresados de los conocimientos, técnicas, habilidades y actitudes propias de la profesión, y capacitarlos para organizar sistemas productivos, mejorarlos y gestionar los recursos que se ven implicados dentro de las actividades industriales y de servicios de forma racional y sostenible. Una de las principales características del Grado en Ingeniería en Organización Industrial, por la combinación de los contenidos tecnológicos y de organización y gestión que en él se desenvuelven, es la versatilidad para afrontar con éxito situaciones muy diversas con las que se puede encontrar el egresado a lo largo de su carrera profesional.

En las sociedades desarrolladas, las actividades relacionadas con la organización y la gestión de los recursos son un aspecto básico para la competitividad de las empresas incidiendo de forma muy importante en la generación de valor y, consecuentemente, en la productividad. Podría decirse que el título de graduado en Ingeniería en Organización Industrial tiene como objetivo general la formación de profesionales capaces de dar respuesta a las necesidades reales de la sociedad en el ámbito de la organización y la gestión de empresas que, en el sentido más amplio, abarca empresas institucionales, empresas de servicios e instituciones en general, todo ello en armonía con todos los agentes empresariales, económicos... con los que interactuar en el ejercicio de la profesión dentro de la sociedad.

Perfil de ingreso recomendado

El perfil de ingreso recomendado en lo referido a habilidades, capacidades y conocimientos previos será el del alumno que superase el bachillerato en la rama tecnológica. Se consideran deseables las siguientes cualidades dentro del alumnado:

  • Conocimientos básicos sobre matemáticas, física, química, expresión gráfica e informática.
  • Capacidad plena para la lectura, reflexión y comunicación oral y escrita.
  • Capacidad de análisis de problemas para su resolución.
  • Conocimientos de una lengua extranjera (preferentemente inglés).
  • Inquietud, curiosidad e iniciativa propia.
  • Capacidad de trabajo en grupo.
  • Interés por la titulación y por la profesión para la que capacita. 

Salidas profesionales 

  • Gestión de la producción
  • Mejora de los procesos
  • Gestión de aprovisionamientos
  • Gestión de almacenes y del transporte
  • Gestión de la calidad
  • Gestión del mantenimiento
  • Consultoría organizativa y técnica
  • Marketing y la gestión comercial
  • Gestión de la innovación y de la tecnología
  • Gestión de los recursos humanos
  • Gestión financiera