Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática

240 Créditos
4 Cursos
70 Plazas

Selos EUR-ACE tec_02

 

El interés de la titulación viene determinado por las características de las dos materias básicas que la constituyen: Automática y Electrónica Industrial. Estas materias han impulsado un cambio importante en la actividad económica debido a la mayor presencia de la automatización e inteligencia en procesos y productos, cada vez más complejos, soportándose en la informática y las comunicaciones. Hoy en día no se puede concebir una línea de producción sin un elevado grado de automatización y una gestión de la información, informatizada e integrada en varios niveles.

Por otro lado, la humanidad está asistiendo a la extinción de los combustibles fósiles y se están realizando fuertes inversiones en la investigación y desarrollo de fuentes con nuevas formas de energía. Las nuevas técnicas de conversión en el campo de la electrónica de potencia ocupan un papel decisivo.

Los productos y sistemas actuales tienden hacia una mayor funcionalidad y precisión, basada en la integración de componentes informáticos, sensores y de la microelectrónica. Este es el campo de actuación del grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática, e implica, unas competencias profesionales que otras titulaciones no pueden cubrir.

 

Perfil de ingreso recomendado

Se considera un perfil de ingreso en lo referente a conocimientos, habilidades y capacidades de partida de un nivel de bachillerato. En concreto, las características personales (sensibilidades, aptitudes, capacidades específicas...) y académicas de aquellas personas que se consideran más apropiadas para iniciar los estudios del Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática son las siguientes:

  • Conocimientos básicos sobre física, química, matemáticas...
  • Inquietud y curiosidad sobre el mundo de la ciencia y la tecnología en todos sus ámbitos, y en especial en lo relacionado con el ámbito de la titulación.
  • Sensibilidad para reconocer las limitaciones de los demás y facilitar su aprendizaje.
  • Capacidades básicas para la expresión oral y escrita y para la comprensión lectora.
  • Habilidades sociales básicas para el trabajo en equipo.
  • Capacidad de abstracción, análisis, síntesis, razonamiento lógico.
  • Capacidad de percepción y atención.
  • Sentido de la organización y el método.
  • Sentido práctico y visión espacial.

 

Salidas profesionales

  • Diseño, análisis, integración y mantenimiento de sistemas y equipamientos electrónicos e instalaciones industriales automatizadas y automatización de maquinaria.
  • Gestión y organización comercial de empresas de productos y sistemas electrónicos y/o automáticos y/o informáticos.
  • Dirección y gestión de proyectos de I+D en: automatización, comunicaciones industriales, transporte (ferrocarril, aviónica, automoción), energías renovables y en sistemas electrónicos y automatizados en medicina y domótica.
  • Informática industrial, programación de robots y de autómatas programables y sistemas electrónicos programables en general.