Grado en Ingeniería Eléctrica

240 Créditos
4 Cursos
50 Plazas

tec_01 tec_02

El graduado en Ingeniería Eléctrica tiene como destino el trabajo en la gestión de los sistemas eléctricos de potencia, instalaciones y accionamientos eléctricos, y en transporte y distribución de la energía eléctrica, áreas que necesitan de titulados con formación específica en este sector. Estos titulados deben cubrir también los campos emergentes que cada vez tienen más incidencia en la sociedad actual, como son la tracción eléctrica y las energías renovables, particularmente la generación de energía eléctrica en sistemas eólicos y fotovoltaicos, áreas con una gran y notable expansión en nuestro país en los últimos años y con una progresión futura cada vez mayor.

En la actualidad el sector eléctrico demanda una gran cantidad de titulados, que hace que los alumnos que obtienen la titulación actual encuentren trabajo en el sector eléctrico en menos de un año desde su titulación y que alumnos de otras especialidades acaben trabajando también en el sector eléctrico.

 

Perfil de ingreso recomendado

Se considera un perfil de ingreso el referido a conocimientos, habilidades y capacidades de partida de un nivel de bachillerato. En concreto, las características personales (sensibilidades, aptitudes, capacidades específicas...) y académicas de aquellas personas que se consideran más acomodadas para iniciar los estudios de Grado en Ingeniería Eléctrica son las siguientes:

  • Conocimientos básicos sobre física, química, matemáticas...
  • Inquietud y curiosidad sobre el mundo de la ciencia y la tecnología en todos sus ámbitos, y en especial en el relacionado al ámbito de la titulación.
  • Sensibilidad para reconocer las limitaciones de los demás y facilitar su aprendizaje.
  • Capacidades básicas para la expresión oral y escritura y para la comprensión lectora.
  • Habilidades sociales básicas para el trabajo en equipo.
  • Capacidad de abstracción, análisis, síntesis, razonamiento lógico.
  • Capacidad de percepción y atención.
  • Sentido de la organización y el método.
  • Sentido práctico y visión espacial.

 

Salidas profesionales 

  • Generación de energía eléctrica: eólica, fotovoltaica, gran hidráulica y minihidráulica, centrales térmicas de producción de energía eléctrica.
  • Transporte y distribución de energía eléctrica.
  • Comercialización de electricidad.
  • Tracción eléctrica (vehículo eléctrico).
  • Proyecto y realización de instalaciones eléctricas.
  • Mantenimiento de instalaciones eléctricas.
  • Instalaciones eléctricas en buques.
  • Gestión energética.
  • Diseño y construcción de equipos eléctricos.
  • Fabricación de equipos de alumbrado.