Grado en Ingeniería Biomédica

240 Créditos
4 Cursos
44 Plazas

Grao Biomédica Hospital Alvaro Cunqueiro

 

La ingeniería Biomédica es una nueva rama de la ingeniería que se centra en la aplicación de los principios, técnicas y métodos de la ingeniería al campo de la medicina. Se trata por tanto, de una titulación interdisciplinar relativamente joven en la que las técnicas de la ingeniería industrial (ingeniería mecánica, ingeniería electrónica y automática, ingeniería química, ingeniería de organización,...), de la ingeniería informática y de la ingeniería de telecomunicaciones se aplican para el análisis y resolución de problemas relacionados con la medicina del siglo XXI.

El Grado en Ingeniería Biomédica proporciona una formación general en todo estos temas y permite, además, una intensificación a partir del segundo cuatrimestre de tercer curso y cuarto curso, donde se deberá escoger obligatoriamente entre una de las dos intensificaciones:

  • BIOTECH (BT): Electrónica, tratamiento de información hospitalaria, control y señales en biomedicina
  • BIOMMEC (BM): Implantología, biomecánica, biomateriales y equipamiento

 

Perfil de ingreso recomendado:

El perfil de ingreso en lo referido a habilidades, capacidades y conocimientos previos será el del alumno o alumna que haya superado el bachillerato en la rama tecnológica. Más en concreto, se considera que son deseables las siguientes cualidades dentro del alumnado:

  • Conocimientos básicos sobre matemáticas, física, química, expresión gráfica e informática
  • Capacidad plena para la lectura, reflexión y comunicación oral y escrita
  • Conocimientos de una lengua extranjera (preferentemente inglés)
  • Inquietud, curiosidad e iniciativa propia
  • Capacidad de trabajo en grupo
  • Interés por la titulación y por la profesión para la que capacita

 

Salidas profesionales:

  • Fabricación, comercialización y evaluación de dispositivos médicos y de equipos (para la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación), materiales especiales, dispositivos implantables, prótesis y sistemas robóticos para aplicaciones biomédicas
  • Estrategias relacionadas con la aplicación y puesta en servicio de material y sistemas biomédicos
  • Servicios de ingeniería clínica en centros sanitarios públicos y privados, en el mundo del deporte y del ocio
  • Telemedicina y aplicaciones telemáticas en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades
  • Informática médica, como los programas informáticos y los sistemas de información sanitaria para el tratamiento de datos biomédicos y bioimaginográficos
  • Biotecnología e ingeniería celular
  • Industria farmacéutica y la industria alimentaria, con la finalidad de analizar y cuantificar la interacción entre medicamentos / sustancias y parámetros biológicos
  • Industria manufacturera en general: ergonomía de productos y procesos e impacto de las tecnologías en la salud humana