Plan de prevención y control sanitario frente a la covid-19
Para el próximo curso, siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, de la Consellería de Sanidade y de la Secretaria General de Universidades, y con el objetivo de dar a conocer la información técnica y operativa sobre las medidas de prevención y higiene frente al SARS- Cov-2, durante la actividad del próximo curso 2020-2021, en la Universidad de Vigo, el Consejo de gobierno aprobó el Plan de prevención y control sanitario frente a la covid-19. Las medidas de este plan se integrarán a los planes de prevención y control sanitario de los centros, que entrarán en vigor el próximo mes de septiembre. Aunque se trata de un Plan muy dinámico, en constante adaptación para ajustarse a los nuevos requerimientos, puedes consultar una primera versión en este apartado.
El Plan fue redactado por el Servicio de Prevención de Riesgos, con el apoyo del grupo de expertos covid-19 de la UVigo y, dada la situación en la que nos encontramos, tiene un carácter dinámico, debiéndose actualizar en todo momento segundo las directrices establecidas por las autoridades competentes en las distintas materias. Aunque la seguridad total es imposible conseguirla, el cumplimiento del plan permitirá a la UVigo poder trabajar dentro de las condiciones sanitarias establecidas por las autoridades competentes. En este sentido, es muy importante conocerlo y respetarlo de una manera muy estricta. La seguridad de todos depende de las actuaciones individuales de cada uno de nosotros y por esta razón os rogamos la mayor colaboración para que la actividad transcurra con el menor riesgo para todo el personal.
Desde la Escuela de Ingeniería Industrial estamos haciendo importantes ajustes, tanto en las infraestructuras como en los aspectos organizativos, para el buen desarrollo del próximo curso.
Puedes consultar más información de interés en la web da Universidade de Vigo en vuelta a la actividad presencial y protocolos definidos de PRL.